Saltar al contenido

Ciatica tratamiento

Causas de la ciatica y tratamiento

La ciatica es una de las mayores causas de consultas al médico y de bajas laborales entre la población de mediana edad. Se produce por la irritación del nervio ciatico provocando sintomas con un fuerte dolor en la parte baja de la espalda, que puede llegar incluso hacia la pierna por detrás de los glúteos, del muslo y la rodilla, inervando todos los músculos que encuentra a su paso y la piel de su recorrido hasta llegar al borde externo del pie.

Vamos a indicar qué hacer y cómo intervenir la ciatica con un tratamiento al principio y en la etapa más dolorosa.

En el 85% de los casos, las causas de la irritación del nervio la provocan la hernia de disco y el estrechamiento del canal espinal provocado por una osteoartritis.

En las primeras 48 horas

Cuando el dolor sea bastante molesto y además se produzca por primera vez, se debería consultar al médico para evaluar la gravedad y asignar un tratamiento farmacologico para la ciatica dependiendo de la necesidad.

Generalmente, descansar y tomar analgésicos suele ser suficiente para aliviar los sintomas, aunque en los casos más extremos se recomienda acostarse en la cama durante dos o tres días.

Un tratamiento farmacologico, antiinflamatorios o la infiltración alivian el dolor, aunque su eficacia no es sistemática. Lo mejor es ponerse de pie en cuanto podamos movernos, ya que el estar inmovilizado o demasiados días en la cama, puede retrasar la mejoría ya que la columna se pone rígida y los músculos de la espalda se atrofian.

Tras la fase más dolorosa

Cuando los sintomas de dolor se han reducido y la fase más dolorosa ha pasado, podemos darnos masajes y ejercicios para incrementar la recuperación. Existen muchas técnicas de fisioterapia muy adecuadas, centradas en la relajación de la espalda y la pelvis, encaminadas a relajar los músculos y eliminar la tensión.

La quiropráctica practica la técnica de Cox, así como la osteopatía suelen ser eficaces. Además, para la prevención del dolor cuando hagamos tareas domésticas suele ser de gran ayuda un cinturón lumbar para el estiramiento de la columna lumbar.

Tratamiento natural y casero

Para reducir el dolor y la inflamación de la ciatica es muy bueno la aplicación de calor seco sobre la zona dolorida. Al mismo tiempo se recomiendan los masajes para disminuir la tensión.

Los dolores pueden ser controlados con remedios caseros y naturales, aunque también se recomienda guardar reposo durante uno o dos días. Si se padece de este problema es primordial que acudas al médico, pues será el que pueda diagnosticar la gravedad del problema y determinar si necesita un tratamiento farmacologico más intenso. De cualquier forma, para ayudar a su mejoría, os voy a dejar algunos trucos para aliviar la ciatica de forma natural y casera.

Infusión de sauce

El sauce contiene una sustancia denominada salicina, principio activo de la aspirina. Debido a esta propiedad, la infusión de sauce se recomienda para disminuir el dolor. Lo que haremos será hervir medio litro de agua con un trozo de la corteza de dicho árbol y lo dejaremos cocer durante 15 minutos. Después lo colaremos y podremos beber cada 8 horas.

Ortiga

La ortiga contiene propiedades que van a relajar el nervio ciatico y por tanto disminuir el dolor. Para ello prepararemos un baño con un litro de infusión de ortiga, o también podemos pasar por el área afectada unas ramitas de ortiga fresca, para aliviar el dolor y desinflamarla. Podemos hacerlo un par de veces al día.

Tomillo y orégano

El tomillo y el orégano son dos espléndidos aliados para reducir su dolor, pues cuentan con propiedades anti-inflamatorias. Para ello colocaremos una cucharada de tomillo fresco en un litro de agua y la mezclaremos con una cucharada de orégano y otra de ortiga. Esta mezcla se lleva a ebullición y se deja hervir durante 15 minutos. Una vez listo se deja reposar 5 minutos, se cuela y se bebe dos veces diarias.

Ajo

El ajo crudo es un alimento que permite a mantener la sangre caliente, hace que se tenga buena circulación, lo cual es fundamental para aliviar el dolor.

Agua caliente

Si aplicamos calor en la zona afectada va a reducir la inflamación. Pondremos bolsas de agua caliente, como mínimo 3 veces al día.

Retomar actividad normal

A pesar de que es bueno guardar un par de días de reposo, se recomienda por parte de los expertos no excederse con el reposo, ya que puede agravar el problema. Lo ideal sería que pasados dos días se vuelva con la actividad habitual, sin cargar objetos pesados o torcer la espalda durante el primer mes y medio desde que empiece el dolor.

Masajes

Los masajes tienen que ser realizados por un profesional, pues cualquier movimiento erróneo podría causar más sensibilidad. Los masajes suelen disminuir la tensión y el dolor, además de reducir el estrés que puede provocar dicho problema.

calor o frio?

Hay una gran gama de opciones de tratamientos no quirúrgicos para la ciática, con el objetivo de disminuir el dolor provocado por la compresión de raíces nerviosas.

Para el dolor ciático agudo, las compresas de calor o frio (de hielo) son fáciles de encontrar y pueden ayudar a aliviar el dolor de la pierna, concretamente en la fase inicial. Normalmente se aplican el frio o el calor durante aproximadamente 20 minutos y se hacen repeticiones cada dos horas. Casi todas las personas utilizan primero el hielo, pero hay otras que obtienen más alivio con el calor. Ambos se pueden ir alternando.

Tratamiento farmacologico

Los medicamentos recetados o de venta libre también pueden ser viables para aliviar la ciática. Los antinflamatorios no esteroides como ibuprofeno, naproxeno o inhibidores de la COX-2, y corticoesteroides orales ayudan a disminuir la inflamación que frecuentemente es un factor que ayuda a causar el dolor de ciatica.

Cuando es grave, se puede aplicar una inyección epidural de corticoesteroides para dismuir la inflamación. Una inyección de corticoesteroides va directamente a la zona dolorida alrededor del nervio ciático para ayudar a reducir la inflamación que pueda estar originando el dolor. A pesar de que sus efectos pueden ser temporales puede ayudar en casos agudos. La gran ventaja es que puede generar el suficiente alivio como para permitir al paciente mejorar mucho con un programa de acondicionamiento y ejercicios adecuado.

Ejercicios y fisioterapia

Como tratamiento recomendado para el dolor, se recomienda un programa de ejercicios específico, controlado y progresivo, elaborado en torno a las causas de fondo de la ciatica.

Los ejercicios de fisioterapia específicos para la ciática tienen dos fines concretos, primero disminuir el dolor ciático a corto plazo, y segundo dar acondicionamiento para evitar futuras repeticiones del dolor.

Lo más normal es que estos ejercicios sean recetados y enseñados al paciente por un experto en fisioterapia, quiropráctico, médico especializado en medicina física y rehabilitación, entrenador atlético certificado u otro especialista en salud vertebral que sepa tratar el dolor de pierna y otros síntomas relacionados con la ciática.

Los ejercicios son mejor para terminar con el dolor ciático que reposar en cama. Se puede permitir a los pacientes descansar un par de días después de un episodio de dolor, pero hay que entender que la inactividad en la mayoría de casos agrava el dolor.

Los músculos y estructuras de la columna vertebral, si continúan sin ejercitarse y sin moverse, pierden forma y ven afectada la capacidad de apoyar la espalda. Dicha pérdida de forma y debilitación pueden originar una lesión o a una distensión muscular de la espalda, originando dolores adicionales. El ejercicio activo es muy importante para la salud de los discos vertebrales, pues los movimientos facilitan el intercambio de nutrientes y líquidos dentro de los discos, permitiéndoles tener salud y evitando la presión en el nervio ciático.

Por Luna Victoria

Resumen
Título
Ciatica tratamiento
Descripción
Ciatica tratamiento
Autor

2 comentarios en «Ciatica tratamiento»

  1. Hola, he tenido muchos dolores de ciatica durante muchos años. Cuando empecé a trabajar noté mucho que me dolía la parte baja de la espalda y el dolor iba hasta el tobillo pasando por el lateral de la rodilla.

    Me puse a practicar ejercicios de fisioterapia y el dolor fue desapareciendo poco a poco. Recomiendo mucho hacerlos, pues a día de hoy me siento muy bien y no he vuelto a recaer. Eso sí, los sigo practicando para reforzar y que nunca me vuelvan, saludos a todos y gracias por el post.

    1. Buenas tardes Tania, efectivamente los ejercicios de fisioterapia para combatir la ciatica son los más recomendables. Me alegra que ya estés totalmente recuperada, y recalcar la importancia de seguir practicándolos para evitar futuras lesiones por los malos hábitos. Muchísimas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos:

  • Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
  • El responsable de este sitio es Víctor Moya (info@ejercicios-dietas.net). La finalidad de este formulario es controlar el spam y la gestión de comentarios, legitimado con tu consentimiento expreso.
  • No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad u olvido de tus datos (ver la política de privacidad).