Alimento con numerosos beneficios
El aguacate es un alimento fundamental para incluir en una alimentación saludable, pues contiene muchos beneficios en forma de grasas monoinsaturadas muy saludables para adelgazar. Además, ayuda a reducir el colesterol malo que, en elevadas concentraciones, puede perjudicar al corazón.
Entre las múltiples propiedades y beneficios del aguacate como alimento, hay que destacar que es también una gran fuente de fibra soluble que ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre. Contiene alta concentración de vitamina E, que protege las células de los radicales libres.
Perfecto para adelgazar
El aguacate no engorda, ya que posee ácidos grasos saludables y siempre que lo consumamos de manera controlada aceleraremos nuestro metabolismo, controlaremos los niveles de grasa en sangre y además nos sentiremos saciados. Por tanto el aguacate posee importantes beneficios para adelgazar, eso sí, no se debe de comer aguacate en exceso porque el efecto podría ser el opuesto.
Colesterol malo
El aguacate posee ácido oleico, una grasa monoinsaturada que ayuda a disminuir el colesterol. Está comprobado que las personas con niveles altos de colesterol, si realizan una dieta alta en aguacate logran reducir de manera significativa en el colesterol total y colesterol LDL o malo, a la vez que un incremento del 11 % en la promoción de la salud de colesterol HDL o bueno.
Presión arterial
Tiene elevado nivel de potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial. El consumo adecuado de potasio en nuestra alimentación saludable, tiene beneficios que ayudan a combatir y prevenir enfermedades del aparato circulatorio, como la presión arterial alta, enfermedades del corazón o un derrame cerebral.
Corazón
Una taza de aguacate contiene el 23% del valor al día de ácido fólico, un nutriente fundamental para la salud del corazón. Las personas con un mayor consumo de folato en la dieta tienen un riesgo 55 % menor de sufrir ataques de corazón o alguna enfermedad del mismo.
Cutis y rostro hidratado
Podemos usar el aguacate para preparar una magnífica mascarilla casera para la cara, cremas e hidratantes corporales. Desde hace siglos ha sido un producto natural usado para curar cicatrices, marcas y otros síntomas provocados por el esfuerzo y la deshidratación. Por eso, si queremos tener un cutis o una tez brillante y luminosa, con una buena hidratación, apliquemos este tipo de alimentos saludables como si estuviéramos empleando cualquier crema del supermercado.
Embarazo
En el embarazo y a lo largo de la lactancia se recomienda comer aguacate ya que le estaremos aportando a nuestro bebe todo lo necesario para que tenga un corazón muy sano y un crecimiento reforzado de Vitamina E durante la gestación. En la lactancia, comer alimentos saludables mientras le estamos dando a nuestro bebe la leche es fundamental para la calidad de la misma. Podemos comer ensaladas de aguacate y le transmitiremos leche de calidad, abundante en fibra, ácidos grasos y vitaminas.
Es muy bueno para el embarazo, pero además hemos de tener en cuenta que podemos incluirlo en los alimentos saludables para niños.
Contiene nutrientes que son muy beneficiosos para la salud, por lo que si logramos utilizarlos en una dieta para niños podríamos estar iniciando buenos hábitos alimenticios que les aportarán beneficios de salud de por vida.
Cabello
Las grandes propiedades y beneficios del aguacate para el cabello se deben fundamentalmente a su elevado contenido de vitaminas y minerales, que aportan un efecto restaurador, suavizante y fortalecedor. Además su abundante contenido en agua y aceites vegetales hidratan profundamente el cabello.
Podemos hacer muchas recetas caseras de mascarillas faciales, cremas para la piel e incluso para el cabello. Sus beneficios con poder regenerador se deben a que el aguacate favorece la formación de colágeno, que es fenomenal para la salud de la piel. Posee una consistencia cremosa que permite incorporar a los diferentes preparados con limón, miel o aceite de oliva.
Se emplea para toda clase de cabellos para recuperar la fortaleza del pelo y evitar las puntas abiertas, especialmente en cabellos secos. Su elevado contenido de agua y aceites vegetales es una perfecta forma de hidratarlo y nutrirlo.
En ayunas
Con el aguacate podemos beneficiarnos cuando estemos resfriados, tengamos el colon irritable o digestión lenta. Para estos casos se tienen que utilizar 10 gramos de la cáscara de un aguacate en un litro de agua, la hervimos durante aproximadamente 5 minutos, lo colamos y lo beberemos cada mañana en ayunas y antes de irnos a dormir. Lo llevaremos a cano durante 5 días. De la misma forma pero con infusiones de 15 gramos de hojas de aguacate ayudaremos a controlar menstruaciones irregulares. Por otra parte una infusión de 30 gramos de hojas tomada 4 veces diarios nos ayudará a mejorar los problemas producidos por la gota. Si queremos luchar contra el resfriado tomaremos 10 gramos de hojas y tomaremos varias tazas al día.